La nueva Ley de educación ya ha sido aprobada por el Congreso de los Diputados y únicamente falta la aprobación del Senado, el cuál plantea que se realice antes de que finalice el año 2020; es mucha la polémica que está causando la que se convertirá en la octava ley educativa durante la democracia española.
¿Que es lo que plantea la LOMLOE, Que cambios se producirán o cuándo entrará en vigor la Ley Celaá..?
LEY CELAÁ
Ley Celaá – ¿Qué es y para que sirve la LOMLOE?
El nombre de Celaá proviene del nombre de la Ministra de Educación y Formación Profesional Isabel Celaá. El principal objetivo de la LOMLOE, es suprimir la LOMCE, la cuál se encuentra vigente desde 2013 en España.
Sin duda estos cambios han originado cierta polémica ya que muchos colectivos de la educación concertada y empresas han protestado en contra de la Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación.
Los principales motivos de las críticas contra dicha ley se enfocan en la retirada del castellano como lengua vehicular, lo cuál significa que no será la lengua oficial utilizada en la enseñanza, aunque esto no quiere decir que la lengua desaparezca de las aulas; lo que se pretende es que se estudie por igual tanto la lengua castellana como la cooficial. Y por otra parte quejas de colectivos de FP por los problemas que suponen para los centros de formación profesional concertados y centros de educación especial.
Diversos partidos políticos han mostrado su queja indicando que se establece esta ley en momentos de crisis sanitaria y denuncian ante el Tribunal Constitucional dicha exclusión a la misma vez que indican violar un derecho básico de los niños: el de recibir una educación vehicular también en castellano según afirman diversas fuentes y medios.
DESAFIOS QUE PLANTEA LA LOMLOE – AGENDA 2020:
DESAFIOS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
- Modernizar la FORMACIÓN PROFESIONAL y mejorar sus tasas de escolarización y titulación.
- Reducir el ABANDONO educativo temprano y facilitar el retomo al sistema educativo.
- Mejorar la extensión y la calidad de la EDUCACIÓN INFANTIL (0-3 AÑOS) y su marco curricular.
- Garantizar un suelo de INVERSIÓN en educación y becas al margen de alternancias políticas y coyunturas económicas.
- Recuperar la equidad perdida durante los año de crisis
- Mejorar el nivel competencial de todo el alumnado, compensando las desventajas de origen.
- Modernizar la profesión docente para liderar la innovación curricular y didáctica.
- Aumentar las vocaciones STREAM, especialmente entre las chicas.
- Garantizar una educación en valores cívicos para ejercer una ciudadanía crítica y participativa.
- Flexibilizar la educación secundaria con una atención más personalizada.
OBJETIVOS QUE PLANTEA LA LOMLOE – LEY CELAÁ
- Modernizar el SISTEMA EDUCATIVO
- Recuperar la EQUIDAD y la capacidad inclusiva del sistema
- Mejorar los resultados y aumentar el éxito escolar
- Estabilizar el sistema educativo como pilar básico de las políticas de conocimiento
EJES TRASVERSALES
DERECHOS DE LA INFANCIA / PERSPECTIVA DE GÉNERO Y COEDUCACIÓN / EDUCACIÓN DIGITAL / APRENDIZAJE COMPETENCIAL Y PERSONALIZADO / EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Puntos Claves de la Nueva Ley Educativa o Ley Celaa
- ELIMINACIÓN DEL CASTELLANO COMO LENGUA VEHICULAR – Como comentábamos al inicio de esta noticia, la nueva ley celaá elimina la lengua vehicular como método de enseñanza, pero no desaparece de las aulas, enseñanza por igual de lengua castellana y cooficial.
- ELISIÓN DE LOS CENTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL – Realmente no hace referencia a la supresión de los centros, la ley pretende que los centros de educación especial mejoren las instalaciones con el objetivo de que dispongan de los recursos suficiente para atender a los alumnos discapacitadas, aunque ciertas medidas pueden implicar altos costes y ocasionar el cierre de diversos centros, este era uno de los puntos más polémicos actualmente y por el que colectivos de personas en situación de dependencia protestaban contra el Gobierno.
- CENTROS DE EDUCACIÓN CONCERTADA – No se permitirá crear nuevas instalaciones y centros educativos de carácter concertado provocando la eliminación de la demanda social actual. Tampoco se podrá obtener aportaciones de las familias que se inscriban por recibir enseñanza de carácter gratuito: es decir, Educación Infantil, Educación Primaria y Formación Profesional Básica.
- ASIGNATURA RELIGIÓN – La materia seguirá siendo de carácter voluntario pero no contará para la obtención de Becas o procesos de accesos universitarios, es decir que la Religión no será compatible.
- CENTROS POR SEXO – Aquellos centros que reciban fondos públicos no podrán segmentar los centros por género, deberán de agrupar ambos.
- SUPERACIÓN DEL CURSO – La repetición será en casos excepcionales y será decisión del profesorado si el alumno es apto para la superación de curso académico, el alumno podrá pasar de curso con una o dos materias suspendidas. No se podrá repetir más de 2 veces durante primaria y secundaria.
- AUMENTO DE LAS PLAZAS EN INFANTIL – Con el objetivo de fomentar la educación infantil de carácter público y aumentar las plazas de los mismo
¿Cuando entra en vigor la Ley Celaá?
Ha sido aprobada por el Consejo de Ministros el 15 de febrero de 2019 y por el Congreso de los Diputados el 19 de noviembre de 2020; entrará en vigor una vez sea aprobada por el Senado, se ha definido como fecha de plazo antes de que finalice el año 2020 para que se comience a implementarse de cara al curso escolar 2021 / 2022.
Ley Celaá en PDF – Descargar
Proyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. (621/000012). Descarga ley educación celaá pdf / borrador. Educación especial.
La Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre,
DESCARGAR LEY CELAÁ EN PDF
Centros FP Valencia – Listado Completo
Listado de centros FP en Valencia 2022. Mejores centros Fp privados y públicos. Centros formativos mejor valorados en la ciudad.